Seminario "Balance y perspectivas de los estudios de las mujeres y del género"
Material type:
- CD-05259
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
Monografía | CENDO | CD-05259 (Browse shelf(Opens below)) | Available | CENDO_12840 |
Browsing CENDO shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
Contiene : Consolidación y visibilidad de los estudios de las mujeres en España : logros y retos / Teresa Ortiz Gómez.-Primer panel : mujeres, ciudadanía y participación política / coord. Neus Campillo.-Democracia paritaria y Constitución / Julia Sevilla Merino.-Democracia paritaria y radicalización de la igualdad /Rosa Cobo.-Las exclusiones de la ciudadanía : revisiones desde la teoría feminista contemporánea /Cristina Sánchez Múñoz.-Mujeres excluidas de la ciudadanía / Ruth Mestre i Mestre.-Segundo panel : Educación e igualdad / coord. Pilar Pérez Cantón.-La educación inexistente / Montserrat Moreno Marimon.-La investigación en educación de las mujeres : balance y perspectivas / Consuelo Flecha García.-Obstáculos no reconocidos a la igualdad en la educación : barreras sociales y resistencia de las mujeres / Concepción Fernández Villanueva.-Diferencias de género y Didáctica de la Lengua y la Literatura : estudios y perspectivas / Amando López Valero.-Mujeres y hombres en el futuro de la ciencia / María Ángeles Durán.-Tercer panel : Trabajos, espacios y tiempos / coord. Cristina Borderías y María Luisa Moltó.-Necesidades de investigación en materia de género y urbanismo / Inés Sánchez de Madariaga.-situación y perspectiva de la investigación en trabajo y políticas públicas desde una perspectiva de género / Constanza Tobío.-Trabajos, espacios y tiempos. Una aproximación desde la geografía / María Dolores García-Ramón.-Trabajos, espacios y tiempos en la Historia de las mujeres. Balance y perspectivas / Mª Dolores Ramos.-Cuarto panel : Avances y limitaciones en la investigación sobre la violencia contra las mujeres en la Unión Europea /coord. María José Díaz-Aguado Jalón.-La no percepción de la violencia contra las mujeres / G. Sastre.-Programas de intervención psicológica con mujeres víctimas de la violencia de género /Mª Pilar Matud Aznar.-Estudio de las causas e incidencia de la violencia contra las mujeres, desde una perspectiva sociológica / Manuel Martínez Serrano.-Quinto panel: Trabajos, espacios y tiempos, balance y perspectivas de la investigación en ciencias sociales / coord. Cristina Borderías y M. Luisa Moltó.-El trabajo desde la óptica económica / Cristina Carrasco.-El trabajo de las mujeres : Balance y perspectivas desde la Sociología del Trabajo / Teresa Torns.-Estereotipos de género y organización laboral : una perspectiva psicosocial / Ester Barberá Heredia.-El trabajo de las mujeres en las sociedades preindustriales y su repercusión en la historia social / Cristina Segura Graiño.-La historia económica y social frente al trabajo femenino. Estado de la cuestión y perspectivas / Pilar Pérez-Fuentes.-Sexto panel: Bienestar y salud / coord. Isabel Martínez Benlloch.-Feminismo y salud : balance de tres décadas / Mari Luz Esteban.-Representaciones de género y cultura en las políticas de acción social / Carmen Gregorio Gil.-Ciclo vital y salud : nuevos afrontamientos de la menopausia / Rosa Mª Marín Torrens.-La fibromialgia. Su relación con la condición de las mujeres / Mª Asunción González de Chávez Fernández.-Séptimo panel : Ciencia y tecnología después de la declaración de Budapest / coord. Eulalia Pérez Sedeño.-De la FIV a las células madre : reflexiones desde el feminismo / Ana Sánchez.-La formación y el trabajo de las mujeres científicas españolas 1940-1970 : Historia de una investigación / María Jesús Santesmases.-La política científica europea y la igualdad de géneros ante la ciencia / Marisa Pacios