Vectores de cambio par aun nuevo modelo económico y social / [dirección, Jorge Aragón ; coordinación, Aida Sánchez ; Rafael Muñoz de Bustillo ... et al.]
Material type:
- 1889-4135
- CD-15558
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
Monografía | CENDO | CD-15558 (Browse shelf(Opens below)) | Available | CENDO_45277 |
Browsing CENDO shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
En: Gaceta Sindical : Reflexión y debate, n. 32 (julio 2019). - Contiene: Notas sobre los vectores de cambio para un nuevo modelo eonómico y social/Jorge Aragón. ¿Qué hemos aprendido de la crisis económico y la salida de la Gran recesión?: una visión de conjunto sobre la necesidad de un nuevo modelo económico y social/Rafael Muñoz de Bustillo. ¿Qué significa un cambio en el modelo productivo y social?/Juan Igancio Palacio. La calidad de las instituciones como vestor de cambio/Marian Ahumada. Revolución digital y futuro del empleo/Fausto Miguélez, Ramón Alos. Los retos de los ODS: implicaciones para un nuevo modelo social/Jesús Cruces, Ofelia de Felipe. la dimensión social europea en perspectiva/maría Jepsen, Philippe Pochet. la igualdad de género como vector determinante de un nuevo modelo social/Elena Blasco. Demografía y cohesión social/Juan Antonio Fernández Cordón. La centralidad del trabajo digno en un nuevo modelo social/Jesús Cruz Villalón. 20191, otro año clave en la lucha contra el cambio climático/Elvira Carles. Ciencia, investigación e innovación en España/Alicia Durán. Una política industrial para una nueva revolución tecnológica/Rafael Myro. La internacionalización de la economía española a través de cadenas globales de valor/Rosario Gandoy. Cambios productivos, reestructuraciones y negociación colectiva/José María Goerlich, Eva López Terrada. Sindicalismo y modelos sociales/Francisco Acosta. La educación, la inlcusión y la profesión/Mariano Fernández Enguita. Formación ante los cambios tecnológicos y hacia un nuevo modelo económico y social/Andreu Lope. El papel de la economía social y sus aportaciones y propeustas para un nuevo modelo económico y social./Juan Antonio Pedereño. medio rural y despoblación: sus implicaciones para un modelo económico y social sostenible/Reyes de Blas. Construir ciudades más inteligentes y habitables/Ricardo Menéndez. Trabajar para un futuro más prometedor /Organización Internacional del Trabajo, Comisión Mundial sobre el Futuro del Trabajo.