Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Hablemos de desigualdad (sin acostumbrarnos a ella) : ocho diálogos para inquietar al pensamiento progresista / Karina Batthyány, Nicolás Arata dialogan con Nadya Araujo Guimaräes ...[et al.]

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Buenos Aires : Siglo XXI, 2022Description: 200 p. ; 22 cmISBN:
  • 978-987-801-142-4
Subject(s):
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Monografía CENDO CD-17977 (Browse shelf(Opens below)) Available 2024-0728

Contiene : Las lecciones de la pandemia (y qué podemos hacer al respecto) / Boaventura de Sousa Santos.

En torno a una nueva agenda feminista (y por qué el patriarcado se opondrá a ella ) / Rita Segato, LASTESIS.

Ante el colapso ecológico (y por qué debemos comprender el carácter antropogénico de la crisis ambiental) / Enrique Leff, Jóvenes por el Clima.

El derecho a migrar (y por qué el actual orden global ha contribuido a crear un clima de xenofobia) / Gioconda Herrera, Camila Maia.

Las deudas pendientes de la educación (y por qué la mercantilización de la educación solo causa más desigualdad) / Adriana Puiggrós, Elsie Rockwell.

De qué hablamos cuando hablamos de cuidados? (y por qué su invisibilidad es fuente de desigualdades) / Karina Batthyány, Nadya Araujo Guimaräes.

Juventudes en un tiempo desquiciado (y por qué debemos repensar que entendemos por la igualdad, la diferencia y lo diverso) / Darío Sztajnszrajber, Pablo Vommano.

¿Democracia en bancarrota? (y por qué los progresismos deben colocar en el centro de sus preocupaciones la defensa de la democracia / Nicolás Lynch, Marcio Pochmann.

Powered by Koha